miércoles, 1 de octubre de 2025

Esclavos de nuestras libertades..

 


Hace varios días vengo con la idea  de este  post en mi cabeza. Y es que, como quizá le ha ocurrido a muchos, hace algunos años en la busqueda de ejercer y hacer valer mi libertad, mi libre albedrio y mis decisiones, terminé encandenado a algo que me ha generado más destruccion  que beneficio. En esa busqueda de mostrar mi diferenia y mi autonomía terminé bajo el yugo de algo que me fue consumiendo con el tiempo.

Y es que en esa reveldía de las edades tempranas, son muchas las ocasiones en las que no esccuchamos a nadie, en las que por demostrar que "nuestro corazón no paga renta" nos embarcamos por caminos en los cuales el destino indefectiblemente será la soledad y el miedo. Pensamos que el declararnos independientes e ingobernables nos va a conducir sin escalas al sueño del éxito, pero el primer tramo que recorremos en esa autopista al infierno, es decir adios a la humildad y abrazarnos a la soberbia que luego se encagará de consumirnos.

Nos distanciamos, cortamos lazos con todos los que nos rodean, para no dependerde nadie, para que nadie nos gobierne, porque nuestra vida es nuestra y solo nosotros sabemos lo que nos conviene y no nos conviene... pero lo que olvidamos es que al dejar de depender de otros, al no generar arraigos con nadie, no solo nos iremos quedando solos, sino que ineludiblemente iremos generando dependencias con cosas, con lugares y con vicios mediante los cuales nos iremos destruyendo poco a poco, sin prisa, sin afan pero con efetividad.

Y esa soberbia a la cual nos abrazamos para dejar atras la humildad, que nos podia conducir a la dependencia, primero nos hará enseguecer con el brillo de nuestras capacidades, para luego enterrarnos en el juicio constante por nuestras inapacidades, recalcando a cada paso los errores del camino, solo con un proposito, que nos aferremos cada vez más a todo aquiello que nos aleja de la realidad, para no sentir la carga de nuestros fracasos.

Y es así, como al final del camino nos encontramos a las puertas del infierno, anhelando la muerte, para no seguir cargando con el peso de nuestras frustaciones y fracasos, dependientes de cosas, de lugares y de vicios en los cuales encontramos un poco de sociego, ante tanta culpa y desprecio que cargamos a cuestas por los daños, por los años, por la soledad por lo perdido, por lo abandonado.

Pero incluso, estando a las puertas del infierno y llenos de temor ante la vida, todavía se puede dar la media vuelta, cambiar nuestro rumbo y liberarnos de todo aquello que nos ata. Aunque no es facil, requiere la humildad de aceptar que no somos perfectos, que cometemos errores y que necesitamos de los demás para daarle un buen rumbo a nuestra vida.

Requiere amor, porque lo unico que nos dará la fuerza para enfrentar los temores es el amor. Nada puede con el miedo, más que el amor, porque el amor nos enseña a renunciar al egoismo y la soberbia, el amor nos enseña que no hay que ser perfectos para tener valor y que a pesar de los tropiezos y fracasos, cada dia es una opotunidad para cambiar y darle un buen rumbo a nuestras vidas.

Y lo más complejo, requiere la decisión de cambiar, sin mirar atras, sin buscar escapes, sino con el tesón para enfrentar cada cosa que la vida te depare. La decisión de perdonarte y seguir, entender que eres humanno, y que no importa cuanto consejo sabio hayas reecibido, tienes derreho a equivocarte. Toma tiempo, no es facil soltar cadenas  que ya hicieron marcas imborrables en nuestro cuerpo y en nuestra alma. Pero así mismo, como nos fuimos encadenando poco a poco, poco a poco nos iremos liberando, siempre que aceptemos con humildad la orientación que con amor nos dan quienes no pierden la esperanza de vernos renacer de nuestras cenizas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario